Home / Ciencia y acción / cine / cultura / Entradas / Inspiración espacial / Podcast / Reportajes / Ciencia y acción: Lifeforce, fuerza vital
Ciencia y acción: Lifeforce, fuerza vital
Ciencia y acción, cine, cultura, Entradas, Inspiración espacial, Podcast, Reportajes 6 enero, 2017 , by Ángeles GómezLifeforce, fuerza vital (Tobe Hooper, 1985)
La historia comienza con el lanzamiento en 1985 de una expedición científica en la que colaboran la Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA. El objetivo: estudiar in situ el cometa Halley aprovechando su paso por el interior del Sistema Solar. La tripulación del Churchill, nombre que recibe la nave espacial de la ESA, detecta un gran objeto en la cola del cometa. Cuando se adentran en él para inspeccionarlo no salen de su asombro: además de una serie de extrañas criaturas sin vida encuentran los cuerpos en hibernación de tres hermosos y desnudos humanoides.
Guardar
Related Articles
Presentación espacial: ¡Poyejali! en Pynchon con Parade (audio)
21 febrero, 2019
Ciencia y accion: Salyut-7, héroes en el espacio
14 septiembre, 2018¡Poyejali!: Una odisea del espacio
3 septiembre, 2018
Lo último
-
A hombros de gigantas. Entrevista a Laura Morrón
-
The Dawn of Kaiju Eiga
-
Pandémico e histórico Sitges 2020
-
Estábamos en El Cable. Avance #Sitges2020
-
Richard Stanley. Color out of Space
-
Un científico en el armario. Pío del Río Hortega y la historia de la ciencia española
-
Hace un millón de años. Todo el cine de dinosaurios (1914-1987)
-
Proxima (spoiler científico)
-
Upgrade (spoiler científico)
-
Apollo 11 (Eduardo García Llama)
Enlaces
- Curiosidades de la Microbiología (Manuel Sánchez)
- ¿Cuándo nació la biotecnología moderna?
- Coronavirus, un pirata de la célula - Eureka (Daniel Marín)
- ¿Cómo es el interior de Marte según la sonda InSight?
- Blue Origin y su cohete New Glenn: el gigante dormido - Homínidas (Lorena Sánchez)
- ¿Qué es ecofeminismo?
- Altea, la mujer que creó un taller de robótica para niños con autismo - Vivir Rodando (Raúl Cornejo)
Leave a comment