Ciencia y acción: La guerra de los mundos
Ciencia y acción, cine, cultura, Entradas, Podcast 2 abril, 2015La guerra de los mundos (Byron Haskin, 1953) Esta película está basada en la novela homónima del británico
La guerra de los mundos (Byron Haskin, 1953) Esta película está basada en la novela homónima del británico
Pacific Rim (Guillermo del Toro, 2013) El mundo se enfrenta a una amenaza sin precedentes: la invasión
Autómata, la última película de Gabe Ibáñez, en la sección Ciencia desde la butaca de Ciencia
Ex Machina (Alex Garland, 2015) Caleb es un programador informático al cual el azar le lleva a conocer
En Feedback Ciencia lo aprovechamos todo, por eso, a partir de la entrevista realizada a Hidrogenesse
Chappie (Neill Blomkamp, 2015) En un futuro cercano Sudáfrica utiliza la tecnología para luchar contra
El pasado 27 de enero se publicó Roma, el último disco de Carlos Ballesteros y Genís Segarra, Hidrogenesse.
Durante el transcurso de la entrevista a Hidrogenesse sobre su nuevo disco Roma (cuyas canciones, como
Sunshine (Danny Boyle, 2007) Año 2057, la misión Icarus II se haya rumbo al Sol para cumplir un objetivo
La teoría del todo en la sección Ciencia desde la butaca de Ciencia al cubo de Radio 5. Dirigida por