Ciencia al cubo: La teoría del todo
cine, cultura, en Ciencia al Cubo, Entradas, Podcast 22 febrero, 2015La teoría del todo en la sección Ciencia desde la butaca de Ciencia al cubo de Radio 5. Dirigida por
La teoría del todo en la sección Ciencia desde la butaca de Ciencia al cubo de Radio 5. Dirigida por
El destino de Júpiter (Hermanos Wachowski, 2015) Júpiter (Mila Kunis) es una joven inmigrante rusa
Somos lo que somos (Jim Mickle, 2013) En el condado de Delaware (Pensilvania) viven los Parker, una familia
The Bay (Barry Levinson, 2012) Durante los festejos del cuatro de julio de 2009 el pueblo de Claridge,
El pasado 7 de noviembre tuvo lugar el estreno mundial de Interstellar, el último y muy esperado trabajo
Autómata (Gabe Ibáñez, 2014) La acción transcurre en el año 2044, en un mundo inhóspito para el
Este viernes se estrena Autómata, la película de ciencia ficción cuyo guión firma y dirige Gabe Ibáñez
La teoría del todo (James Marsh, 2014) Cambridge, 1963. Stephen Hawking es un brillante estudiante de
The Imitation Game (Descifrando Enigma) (Morten Tyldum, 2014) Benedict Cumberbatch interpreta al matemático,
¿Qué cara se le queda a uno cuando intentando solucionar un problema que ha provocado resulta que se