Ciclo «Empoderamiento femenino en el audiovisual»
Entradas 27 mayo, 2019» order_by=»sortorder» order_direction=»ASC» returns=»included» maximum_entity_count=»500″]
» order_by=»sortorder» order_direction=»ASC» returns=»included» maximum_entity_count=»500″]
La ciencia, como una parte más de nuestra vida, está totalmente integrada con la cultura, de manera que la historia de ambas se encuentra inevitablemente entrelazada. El libro Del mito al laboratorio de Daniel Torregrosa (Ediciones Cálamo, 2018) explora las interacciones de dos ámbitos que definen al ser humano desde el inicio de su historia: […]
Entrevista a Luis Esquinas Chanes y Sebastià D’Arbó, director y protagonista, respectivamente, del documental El pionero. El cine parapsicológico de Sebastià D’Arbó (2018), que aborda la obra de Sebastià-Daniel Arbonés Subirats, más conocido como Sebastià D’Arbó. Su filmografía abarca cinco películas de terror de corte parapsicológico realizadas en los años ochenta, entre cuyos protagonistas se encuentran rostros tan […]
Audio con la entrevista completa a Alex Proyas, veterano director responsable de producciones como El Cuervo (1994), Dark City (1998) o Yo, robot (2004). Visitó Sitges 2018 con motivo de la proyección de su primer largometraje tanto como director como guionista, la postapocalíptica y alegórica Spirits of the Air, Gremlins of the Clouds (1989), que se ha […]
Entrevista completa a Pedro González Bermúdez, guionista, director y productor. Ha dirigido el cortometraje 2001 destellos en la oscuridad, producido por TCM, en el que se recrea la entrevista realizada en 1968 por la revista Playboy a Stanley Kubrick. El actor Keir Dullea, David Bowman en 2001: una odisea del espacio (Stanley Kubrick, 2018), ha […]
Entrevista completa a Douglas Trumbull, supervisor de efectos especiales de 2001: una odisea en el espacio (Stanley Kubrick, 1968), productor ejecutivo de The Man who Killed Hitler and Then The Big Foot (Robert D. Krzykowski, 2018) y director de Naves Misteriosas (1972) entre otras muchas cosas más. Uno de los objetivos de su visita al Festival […]
Los dinosaurios son elementos muy motivadores para el estudio de la naturaleza. Desde su descubrimiento, en la tercera década del siglo XIX, estos animales han alimentado las ansias de conocimiento de los científicos y la imaginación de los creadores de ficción. Con el nacimiento del cine, se abrió todo un mundo de posibilidades para representar […]
El 27 de octubre del año pasado, 2018, tuvo lugar en la Librería Pynchon&Co de Alicante la presentación del libro ¡Poyejali! 50 películas esenciales sobre la exploración del espacio, que publiqué un par de meses atrás con la Editorial UOC, la Universitat Oberta de Catalunya, dentro de la colección Filmografías Esenciales. La primera presentación del […]
El 25 de enero, el día en que se emite Feedback Ciencia en Radio UMH se estrena en España la película alemana Ötzi, el hombre del hielo. Un proyecto realizado por iniciativa de su director, Felix Randau, quien también se ha encargado de la historia y el guion. A pesar de que es un largometraje […]
En la edición número 51 se conmemora el primer medio siglo de vida del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya (Sitges), que dio su primera bocanada de aire el mismo año que Stanley Kubrick estrenó su primera (y única, en sentido estricto) película de ciencia ficción, 2001: una odisea del espacio, que en el […]